Ahora que sabemos que sus ángulos son iguales, divide el lado mayor entre el lado menor del triangulo mas pequeño y luego realiza la misma operación con el triangulo mas grande:
8/5 = 1.6
12/7.5 = 1.6
Ahora efectúa las siguientes operaciones:
8/6 = 1.3333 12/9 = 1.3333
6/5 = 1.2 9/7.5 = 1.2
Cuando ocurre algo como lo anterior, se dice que los lados de los triángulos son proporcionales.
LINK PARA DESCARGAR ARCHIVO
https://www.dropbox.com/s/j1zevf0vgngd85r/SEMEJANZA1.dwg?dl=0
SEMEJANZA DE TRIANGULOS RECTANGULOS
En los triángulos rectángulos sucede exactamente lo mismo; si los ángulos son iguales, los lados son perpendiculares
Traza dos triángulos: uno cuyas medidas sean 10 cm, 10.5 cm y 14.5 cm; y el otro de 20 cm, 21 cm y 29 cm cm. Mide sus ángulos y realiza las divisiones señaladas en el ejemplo anterior.
14.5/10 = 1.45
29/20 = 1.45
14.5/10.5 = 1.38095238 29/20 = 1.38095238
10.5/10 = 1.05 21/20 = 1.05
LINK PARA DESCARGAR ARCHIVO
https://www.dropbox.com/s/1fbbisj5sd7ovz7/SEMEJANZA2.dwg?dl=0
Conclusión
Como pudimos observar, es muy fácil saber si los triángulos son semejantes, solo con saber sus ángulos, y si son iguales podremos determinar que son proporcionales