viernes, 6 de noviembre de 2015

Tablas dinámicas en Excel

Las tablas dinámicas son útiles para analizar los datos almacenados en Excel. 

Una tabla dinámica es una de las herramientas más poderosas de Excel, pero también es una de las características que más usuarios de Excel se sienten intimidados a utilizar. Si eres uno de ellos te estás perdiendo de utilizar una gran herramienta de Excel.

Te permiten resumir y analizar fácilmente grandes cantidades de información con tan sólo arrastrar y soltar las diferentes columnas que formarán el reporte.


Tabla dinámica en Excel 2010

Una tabla dinámica puede hacer todas las operaciones matemáticas al instante y resumir los datos de una manera que no sólo es fácil de leer sino también, de manipular.
Para crear una tabla dinámica que responda a la pregunta, sigue estos pasos: 

  Paso 1:

Selecciona la tabla o celdas (incluyendo los encabezados de columna) que contienen los datos que vas a utilizar. 

 Hacer clic en el comando Tabla dinámica.


 Paso 2:

En la ficha Insertar, haz clic en el comando Tabla dinámica.

Paso 3:

Aparecerá el cuadro de diálogo Crear tabla dinámica. Asegúrate de que la configuración sea correcta y haz clic en Aceptar. 

 Seleccionar los datos a analizar

 Paso 4:

Una tabla dinámica en blanco aparecerá al lado izquierdo y la lista de campos, al derecho.

Tabla dinámica



Funciones BUSCARH y BuSCARV en Excel

Función BUSCARH 

La función BUSCARH en Excel busca un valor dentro de una fila y devuelve el valor que ha sido encontrado o un error #N/A en caso de no haberlo encontrado. Esta función es similar, en cierto sentido, a la función BUSCARV.

Cuando utilizar la función BUSCARH


Debemos utilizar la función BUSCARH cuando el valor que estamos buscando se encuentra en una fila de alguna tabla de datos. Por el contrario, la función BUSCARV realiza la búsqueda en una columna

Diferencia entre BUSCARH y BUSCARV
Sintaxis de la función BUSCARH

La función BUSCARH tiene tres argumentos que son los siguientes:

Sintaxis de la función BUSCARH

  • Valor_buscado (obligatorio): El valor que estamos buscando.
  • Matriz_buscar_en (obligatorio): El rango que contiene los valores y que debe ser una fila.
  • Indicador_filas (obligatorio): El número de fila que contiene el valor que regresará la función.
  • Ordenado (opcional): El valor debe ser FALSO si queremos una coincidencia exacta o 
  • VERDADERO para una coincidencia aproximada.
  • Si la función BUSCARH no encuentra el valor que está siendo buscado regresará el valor de error #N/A.


Función BUSCARV 

La función BUSCARV en Excel nos permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que estamos buscando. Un ejemplo sencillo que podemos resolver con la función BUSCARV es la búsqueda dentro de un directorio telefónico.

Si queremos tener éxito para encontrar el teléfono de una persona dentro del directorio telefónico de nuestra localidad debemos tener el nombre completo de la persona. Posteriormente habrá que buscar el nombre dentro del directorio telefónico para entonces obtener el número correcto.

Sintaxis de la función BUSCARV

La función BUSCARV tiene 4 argumentos:

Argumentos de la función BUSCARV en Excel

  • Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
  • Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los datos donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado.
  • Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV encuentre una coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la columna que indiquemos en este argumento. El Indicador_columnas es el número de columna que deseamos obtener siendo la primera columna de la tabla la columna número 1.
  • Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede ser falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV realizará una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). En caso de que se omita este argumento o que especifiquemos una búsqueda aproximada se recomienda que la primera columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera ascendente para obtener los mejores resultados.

Funciones Lógicas de Excel

FUNCIONES LÓGICAS DE EXCEL

Las funciones lógicas en Excel se utilizan en la toma de decisiones. En base al resultado de una función decidiremos si ejecutar o no cierta acción requerida.

El comportamiento de la función lógica  varía de entre función y función, hay algunas que comparan, otras convierten lo verdadero a falso y viceversa; mientras que otras solo se limitan a regresar verdadero o falso como constantes. Pero recuerda, sea cual sea la función lógica que uses el resultado siempre será verdadero o falso.

FUNCIÓN "SI"

La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.


Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.

Sintaxis de la función SI en Excel

Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.

Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.

Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO.

La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO.

Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica.

FUNCIÓN "Y"

La función Y en Excel es una función lógica que nos permitirá evaluar varias expresiones lógicas y saber si todas ellas son verdaderas. Será suficiente con que cualquiera de las expresiones sea falsa para que el resultado de la función también sea FALSO.

Los argumentos de la función Y en Excel son los siguientes:

Sintaxis de la función Y en Excel

Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.

Valor_lógico2 (opcional): Expresiones lógicas a evaluar, opcional hasta un máximo de 255.

La función Y solamente regresará el valor VERDADERO si todas las expresiones lógicas evaluadas son verdaderas. Bastará con que una sola expresión sea falsa para que la función Y tenga un resultado FALSO.

FUNCIÓN "O"

La función O es una de las funciones lógicas de Excel y como cualquier otra función lógica solamente devuelve los valores VERDADERO o FALSO después de haber evaluado las expresiones lógicas que se hayan colocado como argumentos.

La función O en Excel nos ayudará a determinar si al menos uno de los argumentos de la función es VERDADERO.

Sintaxis de la función O en Excel

Valor_lógico1 (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada por la función.

Valor_lógico2 (opcional): A partir del segundo argumento las expresiones lógicas a evaluar con opcionales hasta un máximo de 255.

La única manera en que la función O devuelva el valor FALSO es que todas las expresiones lógicas sean falsas. Si al menos una expresión es verdadera entonces el resultado de la función O será VERDADERO.